Mitos y verdades sobre la Ley de Garantías Electorales en materia contractual

7 Junio, 2019

imagen

Mitos y verdades sobre la Ley de Garantías Electorales en materia contractual

"Actualmente mucho se conceptúa y se rumora respecto del alcance de la Ley de Garantías Electorales (L. 996/05) en materia contractual, no solo por distintos operadores jurídicos, sino por algunas autoridades que se pronuncian sobre el particular sin considerar los ya reiterados pronunciamientos jurisprudenciales, las normas vigentes sobre la materia y el avance doctrinal que ha tenido dicho asunto, pues nada es más cierto que “tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe y saber lo que no debiera saberse” (François de la Rochefoucauld). Para aportar a la discusión elementos de juicio que permitan a los operadores jurídicos dilucidar el verdadero alcance de las restricciones contractuales durante el periodo electoral, abordaré en estas cortas líneas algunos fundamentos normativos que no tienen propósito distinto a desmitificar algunas creencias populares basadas en la imitación de otras entidades o en razonamientos que desconocen los reiterados pronunciamientos del Consejo de Estado e incluso lo ya regulado por el reglamento, para que los lectores de esta columna se hagan su propio criterio."

  • Formato: PDF
  • Autor: Jorge Hernán Beltrán Pardo
  • Editorial: Ambito Juridico

Contenido relacionado

/imagen

MEMORIAS

A lo largo de su fecunda vida profesional, Vicente L. Montés Penadés fue Catedrático de Derecho Civil en la Universitat de Valenci