CASOS DONDE EL CONTRATANTE PODRÍA ESTAR OBLIGADO A REESTABLECER LA ECUACIÓN CONTRACTUAL EN EL MARCO DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
CASOS DONDE EL CONTRATANTE PODRÍA ESTAR OBLIGADO A REESTABLECER LA ECUACIÓN CONTRACTUAL EN EL MARCO DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA En sentencia del 19 de febrero de 2024, el Consejo de Estado indica que cuando los contratistas busquen el reconocimiento de pretensiones económicas por incumplimientos reprochables al contratante o el desequilibrio económico del contrato, como la permanencia en obra por iniciar el procedimiento licitatorio sin contar con la licencia de urbanización y de construcción o los estudios y diseños respectivos, deberán acreditar específicamente cuales fueron los mayores costos empleados que no fueron contemplados en la oferta y si estos fueron empleados realmente en el sitio de la construcción, pues no basta con demostrar la extensión del plazo y la falta de responsabilidad del demandante.
1.-Sentencia-55636-de-febrero-19-de-2024-CE-SIII-SubC-Desequilibrio-contractual.pdf